El festival Ribadeo Indiano 2024 fue testigo de unas jornadas vibrantes y llenas de color aderezadas por el grupo de música folclórica cubana Los Guajiros, un destacado pasacalles latino en Galicia. Este evento cultural no solo trasladó a los asistentes al Ribadeo de otra época, sino que fusionó la rica tradición cultural de Galicia con la esencia musical cubana.
Ribadeo Indiano 2024: un viaje en el tiempo
Ribadeo, un pueblo con una historia marcada por la emigración y el retorno de los indianos, revivió el pasado fin de semana su esplendor de los siglos XIX y principios del XX. La bonanza económica, social y urbanística de esos años, impulsada por los emigrantes que retornaron de América, se refleja en cada rincón de la villa. Los Indianos no solo trajeron consigo recursos económicos, sino también una vibrante mezcla cultural que hoy en día sigue presente, destacando su hermosa arquitectura.
Los Guajiros: música cubana en pasacalles
El grupo de pasacalles Galicia Los Guajiros, compuesto por seis músicos y dos bailarines, fue uno de los grandes protagonistas del festival. Su misión de divulgar la tradición folclórica cubana se hizo evidente en cada una de sus actuaciones. En el Ribadeo Indiano 2024, Los Guijarros hicieron disfrutar a residentes y visitantes sumergiéndolos en un auténtico pasacalles latino en Galicia, lleno de energía y ritmos contagiosos. Aquí os dejamos la muestra:
Un puente musical entre España y Latinoamérica
La música de Los Guajiros es una perfecta representación de la fusión entre la música española y los elementos afrocubanos e indígenas. Porque la música guijarra nació entre los españoles asentados en el siglo XVII en los campos de Cuba.
Su repertorio incluye el zapateo cubano, un baile tradicional que tiene sus raíces en las celebraciones campesinas. Este tipo de danza es un testimonio vivo de la influencia española en la cultura cubana y cómo ésta ha evolucionado en el Nuevo Mundo.
Pasacalles latino en Galicia que celebra la herencia cultural
La conexión entre Galicia y Cuba es profunda y antigua. Entre 1899 y 1960, aproximadamente 378,000 gallegos emigraron a Cuba, representando el 45% de la emigración española a la isla. Esta relación histórica se celebra y se mantiene viva en eventos como el Ribadeo Indiano, donde la riqueza cultural se manifiesta en cada actuación y actividad.
En este festival, la música y el baile no son solo entretenimiento, sino una forma de recordar y honrar a aquellos que cruzaron el océano en busca de un mejor futuro y trajeron consigo una parte de su hogar. Los Guajiros demuestran que la música es un puente que une épocas y culturas.